Home 9 Cuidados profesionales sanitarios 9 Heparina: Necesito inyectármela pero tengo miedo a las agujas

Heparina: Necesito inyectármela pero tengo miedo a las agujas

Necesito inyectarme heparina este fin de semana. ¿Cómo puedo hacerlo?

Esta situación se da todos los fines de semana. Muchos son los pacientes que realizan esta técnica ellos mismos o acuden a familiares. Es una técnica sencilla pero muchas personas entran en pánico cuando ven una aguja.

Qué es la heparina

La heparina es un medicamento anticoagulante, empleado para prevenir la formación de coágulos en sangre y en ciertos casos, evitar que los que ya están formados, crezcan. Está indicada para personas que han sido sometidas a algún procedimiento quirúrgico o empleada como tratamiento en pacientes con ciertas patologías médicas.

Más información sobre medicamentos en: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/medicamentos-farmacia

Formatos y aguja

La aguja de heparina tiene un calibre muy fino, unos 0,4 mm de diámetro (27G) aunque puede haber algunos más pequeños aún. Es una aguja pequeña, la cual se inserta en el tejido subcutáneo, con lo que insertándola correctamente no debe molestar ni dejar hematoma.

Los formatos varían, pero se trata de una jeringa desechable con o sin capuchón. Algunas tienen un sistema de autoencapsulado. La jeringa viene precargada, con los miligramos prescritos por el facultativo, por lo que el paciente no ha de estar manipulando ni cargando la dosis.

Vienen en caja y en formato individual, lo cual facilita la cuenta en la aplicación diaria.

Ayuda, necesito inyectarme heparina

Ante esta situación es importante saber que no podemos saltarnos ninguna pauta durante el fin de semana o festivo. Por ello, ante el dilema de: necesito inyectarme heparina, hay que “coger el toro por los cuernos” y tener valentía.

Lo primero es preparar el material. ¿Qué usaré si necesito inyectarme heparina?

Gasas, desinfectante (alcohol) y la jeringa de heparina.

Lo primero es desinfectar la zona con una gasa con alcohol. Seguidamente, retirar el capuchón de la aguja e insertar la misma de forma perpendicular en la piel y presionar el émbolo de la misma de forma continua.

Los lugares anatómicos donde se puede aplicar son la cara externa del muslo o del hombro, pero preferiblemente el abdomen ya que es una zona muy vascularizada y el medicamento se va a reabsorber muy rápidamente. Colocando 2 dedos alrededor del ombligo, cogeremos un pellizco amplio de piel y esa será la zona de administración de la heparina. Hay que alternar la zona de punción en las siguientes aplicaciones. Esto es; si hemos empezado en el lado derecho, el siguiente será en el izquierdo y así sucesivamente. Hay que evitar que los pinchazos coincidan en lo sucesivo, por lo que es conveniente variar la punción, a lo mejor un poco más hacia el exterior, o hacia abajo.

A pesar de lo explicado, quiero que lo haga un profesional

Necesito inyectarme heparina, pero me dan miedo las agujas y no quiero hacerlo yo.

http://dasalud.es/blog/cuidados-de-enfermeria/inyectables-a-domicilio/

Como hemos explicado, mucha gente acude a un familiar que sepa hacerlo, pero en ocasiones el último recurso es un profesional sanitario. No hay problema en ello. Tras la llamada y la concertación de la hora, el profesional sanitario acudirá a su domicilio para la aplicación de la heparina.

Es indispensable presentar al profesional la receta médica antes de su aplicación. Tras la preparación del material, acomodar al paciente y desinfección de la zona, el profesional aplicará la heparina. La jeringa se desechará en un contenedor especial; las empresas de enfermaría cuentan con los permisos para el desecho de estos materiales y de los contenedores para su desecho.

DA Salud, cuidados de enfermería a domicilio

Nuestra centralita recibe varias llamadas durante los fines de semana. Entre las demandas está la de “necesito inyectarme heparina”. Nuestros profesionales de guardia acuden al domicilio de la Comunidad de Madrid a la hora concretada con el paciente y tras la revisión del informe médico, así como la receta, aplican el inyectable de forma rápida, segura y con el mínimo dolor.

Hay que recordar que hay que seguir la pauta fijada por el médico, con lo que no debemos saltarnos ninguna pauta.

Somos enfermería.